TRABAJA CON NOSOTROS

  • Español
Marruecos

Soluciones de conservación para productos cárnicos frescos

El uso de ingredientes funcionales y conservantes es fundamental para mantener las características de calidad y salubridad de la carne.

La Legislación Alimentaria es cada vez más restrictiva con respecto al uso de muchos de estos conservantes, en beneficio de nuestra salud; a esto debemos sumar el creciente interés por consumir alimentos cada vez más saludables y naturales.

Sobre estas premisas Taberner presenta las siguientes soluciones de conservación para productos cárnicos frescos.

CARNISOL

Gama de conservantes y antioxidantes con y sin color diseñados específicamente para embutidos y picados frescos; Burger Meat, Longaniza fresca y Breakfast sausage.

– Alargan la vida útil del alimento.

– Inhiben el crecimiento de Enterobacterias y Salmonella.

– Prevención del proceso de oxidación enzimática y no enzimática de la carne.

– Mejora del perfil organoléptico.

TECNOMIC FRESH

Conservante natural y mezcla de antioxidantes para la elaboración de productos embutidos picados frescos y/o hamburguesa libre de sulfitos por lo que su ámbito de aplicación es prácticamente universal.

– Mejora de la vida útil comercial del alimento.

– Inhibe el crecimiento de Enterobacterias y Salmonella.

– Prevención del proceso de oxidación y el proceso de pardeamiento de la carne.

LACTABER

Conservante apto para todo tipo de derivados cárnicos. Con base de lactato sódico.

– Antioxidante con poder conservante que inhibe el crecimiento de un amplio rango de bacterias y patógenos como; Listeria monocytogenes, Salmonella, Clostridium botulinum, Escherichia coli y Staphylococcus aureus.

– Se combina con diacetato sódico para un mayor efecto antimicrobiano.

– También favorece y estabiliza el color rojo de los productos cárnicos.

BIOCONSER

Conservante natural a base de extracto de levadura y especias, sin aditivos restringidos o limitados. Apto para todo tipo de alimentos.

– Mejora la vida útil comercial del alimento, previniendo el crecimiento de microorganismos.

– Previene la pérdida de calidad organoléptica de los alimentos.

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter